martes, 21 de noviembre de 2017

Animación

Realizar en maya la animación 3d de una inmobilaria a elección y aplicar lo aprendido. Hacer uso de texturas y cámara para obtener fotogramas y generar un video con un recorido




Fotos para aprecias mejor





martes, 10 de octubre de 2017

Proyecto ciudad de luz

En esta entrega haremos uso de diferentes tipos de luz para iluminar la ciudad que hemos hecho, logrando que la iluminación sea adecuada en las zonas creando un buen escenario. Además a partir de lo aprendido respecto a la textura esta será aplicada. Finalizando se capturaran imágenes de la ciudad totalmente terminada.

Point light:

 Spot light:

 Directional light:

 Volume light:

Ciudad Luces:

Textura:










martes, 12 de septiembre de 2017

Proyecto Nave Espacial

Link de descarga

Realizar encargo en programa MAYA 3D de una nave espacial aplicando lo aprendido en clases anteriores como el desarrollo de servicios y la cafetera, poniendo en prácticas lo visto en clases.

Nave Espacial





Servicios





Cafetera




miércoles, 28 de junio de 2017

Proyecto Portafolio

El proyecto que realizaremos consiste en exponer nuestras facultades, nuestras destrezas en distintas áreas del diseño que podamos catalogar como"fuertes" en las que nos desempeñamos, como también exponiendo el manejo y el nivel que tenemos de conocimiento de distintos programas como, Adobe Illustrator, Photoshop, entre otros software que manejamos. Aplicando lo aprendido en clases, utilizaremos para su desarrollo, Layout y Layout Ilustrado como también retículas para elaborar su composición.

Link de descarga https://drive.google.com/open?id=0B8ta-YdJ3OciZTlmcGtRWnhZams





Powered by Issuu
Publish for Free

Powered by Issuu
Publish for Free


Powered by Issuu
Publish for Free

jueves, 15 de junio de 2017

1ª Feria Dimensión D

Imagen Marca Dimensión D





Equipo Editorial



    Camila Cornejo                                                       Catalina Urrea
       Encargada de Redacción                                 Encargada de diagramación



                                 
                          
Joaquín López                                                       Milena Díaz
       Encargado de fotografías                                Encargada de subir los archivos





Michelle Díaz
Encargada de entrevistar





Powered by Issuu
Publish for Free
Link de descarga

jueves, 18 de mayo de 2017

Actividad N°3

¿Qué es una Retícula?

La retícula es una herramienta útil que asegura mayor equilibrio en nuestra composición al momento de diseñar. Estructura de dos dimensiones compuestas por lineas verticales y horizontales utilizada para estructurar contenido, sea texto, imágenes, o vídeos de una forma racional y fácil de visualizar.

Después de la segunda guerra mundial se empezó a utilizar retículas, uno de los precursores fue el diseñador suizo Müller-Brockmann con su libro "Grid systems in graphic design" el cual propago el uso de la retícula en Europa y luego Norte América.

Anatomía de la Retícula 


Retícula Columnas

Ejemplos:



Retícula Modular

Ejemplos:



Retícula Jerárquica

Ejemplos:



Retícula Manuscrita

Ejemplos:



Retícula Simétrica

Ejemplos:


Retícula Asimétrica

Ejemplos:







jueves, 27 de abril de 2017

Proyecto Abecedario

Elegir una tipografía a gusto y realizar 7 modificaciones a partir de la anatomía de la tipografía mediante una ficha técnica, luego de la modificación realizar bocetos de la tipografía para mayúsculas y minúsculas. Con los bocetos ya realizados vectorizar ambos en Illustrator. Para finalizar realizar afiche con ambos modos de tipografía mayúsculas y minúsculas incluyendo tipo de familia.

Ficha Técnica

Bocetos Abecedario


Abecedario Vectorizado

                         

                         

Afiche